Punto, línea, contorno, dimensión, escala, tono, color, textura, dirección y movimiento.
3.1 El Punto
El elemento más simple y pequeño de todos, la expresión mínima. Tiene gran poder de atracción
cuando se encuentra un solo punto en el centro; al usar otro punto en un plano
donde uno existente se encuentra en el centro , nace una tensión; con colores y
más puntos, se aplica la ley de agrupamiento donde forma otras figuras como
líneas o contornos.
No necesariamente tienen que
ser redondos, existe mucha diversidad de formas.

Es la unión o secuencia de muchos puntos que llegan a perderse por la ley de atracción y se unen en una dirección, llámese también un punto en movimiento. Crea tensión afectando a todos los elementos. Las líneas pueden dirigir el ojo del espectador o dar un orden a las cosas. Conforman contornos y se encuentras en rectas, curvas, o irregulares.
3.3 El Contorno.
Objeto Gráfico realizado
cuando el trazo de una línea es unida al mismo punto. El contorno, definido por
la línea, existentes tres contornos básicos, que son las figuras geometrías: Cuadrado,
Círculo y Triángulo equilátero. El
contorno define dos zonas muy importantes, que son una limitada, el
interior del contorno, y una infinita, que vendría siendo el fondo, lo que está
afuera.
3.4 Dirección
Es el recorrido que sigue una
cosa. Se encuentran en dirección vertical y horizontal en el cuadrado, en
diagonal y horizontal en el triángulo y en el círculo es una curva.
3.5 Tono
Es la cantidad de luz en un
color, Mientras más tono exista, más claro es el color. El blanco y el negro no
son específicamente colores, son la presencia o ausencia de todos ellos, pero
con ellos, al combinarlos con los demás formas escalas de tono.
El color es una percepción
visual generada por nuestros cerebros que interpreta señales nerviosas que
captan distancias de onda al espectro electromagnético y se visualizan con lo
que conocemos como colores. Cada uno expresa diferentes emociones, teniendo 3
propiedades, el matiz, que es combinando distintos tonos de un color; la
saturación es la pureza del color respecto al color gris y por último la acromática,
la luz que lleva a la obscuridad. Los Colores primarios que no se obtienen de ningún
otro son : Rojo, azul y amarillo .
3.7 Textura
Es la propiedad de las
superficies que podemos ver o sentir. Igual, apariencia de la textura en el entorno,
tanto como creaciones del hombre como hechos por la naturaleza pueden poseer
textura.
3.8 Escala
Se le llama a escala a la
alteración del tamaño de todo elemento visual. No puede existir lo grande sin
lo pequeño, según la yuxtaposición , los colores y tonos pueden variar.
3.9 Dimensión
La dimensión es todo lo que
existe alrededor de nosotros, en el mundo real, este elemento se usa
principalmente en la escultura y la arquitectura, la representación del volumen
con un ancho , un largo y una altura. En Técnicas de dibujo, se usa el claroscuro para darle dimensión a un objeto,
que se vea más realista.
3.10 Movimiento
Una de las fuerzas vitales
más importantes, es el cambio de posición de un elemento visual, de algún lugar a otro. Siendo muy
engañoso como por ejemplo en los filmes, donde nosotros creemos ver movimiento puro,
pero es solo una secuencia de imágenes, una tras otra a gran velocidad provocando
la ilusión del movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario